
DE PLAGA EMERGENTE A PLAGA ASENTADA
Chinches de las camas (Cimex lectularius)
Cuando hace más de 20 años nos solicitaron inspección, porque una familia tenían el cuerpo lleno de picadas (intensos pruritos) al levantarse después de haber dormido en su cama, y que esas muy molestas picadas, no sabían ni habían visto que insecto se las habían producido; “nos sorprendió mucho”, después de una minuciosa inspección, pudimos identificar el insecto como chinche de la cama, plaga dada casi como desaparecida desde el final de la segunda guerra mundial y solo recordada por nuestros queridos abuelos, lo que una plaga puntual paso de ser emergente a día de hoy asentada, es un vector a controlar de los más solicitados.
PARTICULARIDADES DEL CHINCHE A TENER EN CUENTA
El insecto es de color rojizo-amarronado, su longitud es de 4-7 mm aproximadamente.
Puede estar más de un año en su refugio sin alimentarse esperando al huésped.
Hematófagos se alimentan de sangre, de ahí las picadas.
El foco más directo son los muelles, láminas y áreas de influencia de las camas, (de ahí su nombre común), pero no son los únicos sitios donde los podemos encontrar, enchufes, cajas, bisagras, láminas, armarios, mesitas, zócalos, cuadros, es decir múltiples y muy variadas ubicaciones.
En el inicio de la plaga es difícil detectar.
Suelen moverse por la noche, si los ves de día y habitualmente indicativo de alta población.
Las personas no suelen detectar que están sufriendo picadas.
Afecta a todo tipo de instalaciones: Hoteles, residencias, camping, albergues, viviendas, etc.
Como controlamos las chinches:
inspecciones, sistema no tox, controles, vapor seco, choque de calor, geles, monitorización seguimientos.Finalización y garantía 100%