LEGIONELA (UNA BACTERIA A TOMARLA EN SERIO)

Legionella (Legionella pneumophilla)

Es una bacteria presente en las aguas dulces del mundo entero, lagos, ríos, pantanos, existen más de 40 especies, pasa de estas reservas naturales a colonizar nuestras instalaciones de agua y de aquí dependiendo de unas serie de factores (instalaciones, bio-film, amebas, Falta de mantenimiento, temperatura, etc.), es cuando puede crecer exponencialmente e infectar al ser humano, la que nos ha de preocupar es la Legionella pneumophilla, causante de la enfermedad bacteriana Legionelosis, que se presenta en dos formas clínicas bien diferenciadas:

  • Enfermedad del legionario
  • Fiebre de Pontiac

PARTICULARIDADES  

  • Ámbito Legislativo:  se basa en el RD 865 / 2003
  • Solo las particulares y comunidades están exentos de su control y siempre y cuando no dependan de un suministro de su agua de una instalación de alto riesgo.
  • Crecimiento óptimo para la bacteria entre 35ºC y 42ºC
  • Se transmite vía aérea: por inhalación de aerosoles o micro aspiración de agua contaminada.
  • La posibilidad de contraer Legionella puede ser en todas las edades, pero hay personas con una serie de factores con mayor riesgo: Mayores de 60 años , Fumadores, diabéticos, Individuos con bronquitis crónica y otros
  • Existen sistemas especifico de vigilancia epidemiológica

(Europea. Nacional, Comunitarias).   

  • Es una enfermedad de Declaración Obligatoria a nivel Nacional
  • Es muy importante llevar un buena limpieza y mantenimiento de las instalaciones tanto de  agua tanto del agua fría como del agua  caliente.

COMO CONTROLAMOS LA BACTERIA  

  • Inspección
  • Asesoramiento
  • Registros de control específicos tipo de instalación
  • Desincrustaciones, limpiezas y Desinfecciones
  • Análisis de puntos críticos
  • Mantenimiento de parámetros de control

MATERIAL DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN A EMPLEAR.

  • Para las instalaciones de agua de consumo humano, los productos utilizar deberán cumplir lo dispuesto en la legislación de aguas de consumo.
  • Para el resto de las instalaciones, cloro o desinfectantes autorizados para tal fin por la Dirección General de Salud Pública .
  • el personal que realice tareas de mantenimiento higiénico sanitario debera realizar  los cursos de formación recogidos en la orden SCO/317/2003 del 7 de febrero
  • Si tu objetivo es la mejora continua y la colaboración mutua y como estandarte es la prevención: Somos tu empresa.                                               
¿como podemos ayudarte?
Call Now Button
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× ¿Cómo podemos ayudarle?